top of page

Video Policía Nacional: Daurin Muñoz

  • Writer: Paula Toirac
    Paula Toirac
  • Nov 5, 2015
  • 3 min read

En esta vida siempre van a haber quejas o inquietudes, no todo nos gusta o no nos sentimos satisfactorios de lo que nos pasa. En Santo Domingo por ejemplo vivimos en desacuerdo con la mayoría de las cosas que el gobierno proclama o hace, pensamos que eso está mal por culpa de ellos y nos quejamos pero no hacemos nada al respecto. El 24 de Octubre del 2015 hubo un caso en donde Daurín Muñoz de la Policía Nacional, realizó un video mostrando su desagrado al monto que le pagaban mensualmente a los policías y salir a la calle con ese riesgo de poner su vida peligro.

Una de las cosas que el Policía Daurín Muñoz reiteraba mucho en el video fue la injusticia que se le daban a los policías. Ellos tienen necesidades como pagarle la escuela a sus hijos, pagar la luz, la casa e inclusive y muy importante comer y poder sobrevivir día a día, pero si nos ponemos a ver, lo que le pagan a un policía son 5000 mensuales, a 16 pesos la hora. Esto es una muy poca cantidad de dinero para que un ser humano sobreviva y más en República Dominicana que se están aumentando las tarifas, gasolina, la comida, prácticamente todo.

Como bien Daurín Muñoz menciona en su video, la Policía Nacional fue creada por Rafael Leonidas Trujillo el 2 de Marzo del 1936 con la misión de mantener el orden, seguridad del pueblo, prevención de las infracciones y detención de los delincuentes y su sometimiento de la acción de la justicia. Con el paso del tiempo, los policías fueron perdiendo el interés de trabajar en este cargo, siendo el pago uno de las mayores motivos por los cuales estos no hacen sus trabajos como deberían de hacerlo, por la protección y seguridad de su pueblo. Los policías de ahora no le dan la misma importancia y justicia que se le debería de dar, porque como vivimos en un pueblo pobre y muy complicado de sustentar, ya los trabajos se hacen por el simple hecho de como paguen para poder satisfacer nuestras necesidades, y no por el bien de una sociedad mejor.

Según el artículo 19 de los Derechos Humanos “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.” Envés de que la Policía Nacional hiciera reflexiones y se pusieran a pensar y a cómo arreglar esta causa, despidieron y le quitaron a Daurín Muñoz su cargo de policía, es decir, obviaron el hecho de que esta problemática es una realidad y no le hicieron caso y ni hicieron algo al respecto, ni lo tomaron en consideración.

A veces que nos sacrificamos por hacer las cosas bien y que nuestra sociedad tome conciencia y se de cuenta de lo que nos pasa a nuestros alrededores, en donde vivimos. Lo que hizo Daurín Muñoz en nombre de todos los policías que pasan trabajo al igual que como lo hace él, fue algo respetable y sacrificable porque luchó por lo que era injusto y trató de arreglarlo, algo que nosotros tenemos miedo de hacer, a expresarnos sin ser juzgados o criticados.

Referencia:

Coronel Dr. Pablo Antonio Castro Ramírez, Policía Nacional. Historia de la Policía Nacional Dominicana. Fecha de consulta: 31 de Octubre del 2015. URL: http://pn.gob.do/v2/Principal/static/20100901-Historia.ashx

Asovac Caracas (Octubre 2 del 2006). Artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Fecha de consulta: 1 de Noviembre del 2015. URL: http://www.asovac.org/2006/10/02/articulo-19-de-la-declaracion-de-derechos-humanos-de-las-naciones-unidas/


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

© 2015 por Paula Toirac. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page